Ponencia invitada: «De Aragón a Extremadura: peripecia vital y profesional del pionero de la fotografía Ángel Garrorena Bernabé (1827-1903)», 28 de marzo de 2025, I Jornadas de Historia de la Fotografía en Extremadura, Fundación CB, Badajoz
Investigador:
Hernández Latas, José Antonio
Congreso:
I Jornadas de Historia de la Fotografía en Extremadura
Tipo de participación:
Ponencia plenaria e invitada
Año :
2025
Lugar:
Badajoz
El pionero de la fotografía Ángel Garrorena Bernabé (1827-1903) fue un pintor escenógrafo que, asociado con Emilio Morera, abrió uno de los primeros gabinetes fotográficos de Zaragoza en el año 1858. Tras disolverse dicha sociedad por causas que desconocemos, Garrorena se estableció en solitario en la misma ciudad, aunque por breve tiempo. Y, hacia 1860, se trasladó a Barcelona, ciudad desde la que iniciaría un periplo viajero que le llevó sucesivamente a Valencia, Madrid, Barcelona y Badajoz, donde se asentaría definitivamente, hacia 1868, y fundaría una importante dinastía familiar de artistas, fotógrafos y cineastas. Han sido ya diferentes los historiadores e investigadores que desde diferentes ópticas (fotohistoria, genealogía, etc.) se han aproximado a la biografía del iniciador de esta saga familiar, por lo que parece oportuno establecer un estado de la cuestión de las diferentes aportaciones. A partir de ahí, trataremos de ampliar el corpus de información existente en torno a la figura de este pionero de la fotografía, considerado en justicia uno de los padres de las fotografías aragonesa y extremeña, a partir de la exhumación de documentación inédita, la consulta fuentes hemerográficas y el análisis del materíal fotográfico, en parte inédito también, conservado en la actualidad en diferentes colecciones institucionales y privadas.
El pionero de la fotografía Ángel Garrorena Bernabé (1827-1903) fue un pintor escenógrafo que, asociado con Emilio Morera, abrió uno de los primeros gabinetes fotográficos de Zaragoza en el año 1858. Tras disolverse dicha sociedad por causas que desconocemos, Garrorena se estableció en solitario en la misma ciudad, aunque por breve tiempo. Y, hacia 1860, se trasladó a Barcelona, ciudad desde la que iniciaría un periplo viajero que le llevó sucesivamente a Valencia, Madrid, Barcelona y Badajoz, donde se asentaría definitivamente, hacia 1868, y fundaría una importante dinastía familiar de artistas, fotógrafos y cineastas. Han sido ya diferentes los historiadores e investigadores que desde diferentes ópticas (fotohistoria, genealogía, etc.) se han aproximado a la biografía del iniciador de esta saga familiar, por lo que parece oportuno establecer un estado de la cuestión de las diferentes aportaciones. A partir de ahí, trataremos de ampliar el corpus de información existente en torno a la figura de este pionero de la fotografía, considerado en justicia uno de los padres de las fotografías aragonesa y extremeña, a partir de la exhumación de documentación inédita, la consulta fuentes hemerográficas y el análisis del materíal fotográfico, en parte inédito también, conservado en la actualidad en diferentes colecciones institucionales y privadas.