La Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID) ha resuelto su convocatoria internacional del 2025 para la incorporación de investigadores/as de excelencia en Aragón.
El patronato de esta entidad, adscrita al Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades, en su sesión 3/2025, de 17 de julio, ha acordado la contratación de nueve nuevos investigadores/as ARAID
para que desarrollen su carrera científica en Aragón y contribuyan a reforzar la I+D+i en nuestro territorio.
A la convocatoria 2025 se presentaron 42 solicitudes, desde veinte centros de la comunidad, con una participación femenina del 31% y una alta proporción de solicitudes internacionales, de investigadores/as
que se encuentran investigando fuera de Aragón o España y aspiran a trabajar en Aragón.
Tras el proceso de selección externa y la fase de entrevista, se enviaron veinte ofertas de contratación de las que finalmente, se incorporarán nueve investigadores/as en distintas áreas de conocimiento y
Centro de Investigación según se detalla a continuación:
* Bojan Novakovic - Centro de acogida: Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) - Área de conocimiento: Tecnologías del espacio y la materia
* Borja Antonio Espejo - Centro de acogida: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC) - Área de conocimiento: Ciencias de la computación, inteligencia artificial y ciberseguridad
* Carlos Álvarez - Centro de acogida: Universidad de Zaragoza, Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (IA2, UZ) - Área de conocimiento: Biotecnología y tecnologías agroalimentarias
* Carlos Anerillas - Centro de acogida: Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) - Área de conocimiento: Tecnologías médicas y terapias avanzadas
* Daofeng Mei - Centro de acogida: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Carboquímica (ICB-CSIC) - Área de conocimiento: Descarbonización industrial y transición energética
* Javier Fernández Pato - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC) - Área de conocimiento: Ciencias de la computación, inteligencia artificial y ciberseguridad
* Mónica Marro - Centro de acogida: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA - CSIC) - Área de conocimiento: Tecnologías cuánticas, tecnologías fotónicas y microelectrónica
* Samrana Kazim - Centro de acogida: Universidad de Zaragoza, Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A-UZ) - Área de conocimiento: Tecnologías cuánticas, tecnologías fotónicas y microelectrónica
* Sergio José Sanabria - Centro de acogida: Universidad de Zaragoza, Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A-UZ) - Área de conocimiento: Tecnologías médicas y terapias avanzadas
La Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID) ha resuelto su convocatoria internacional del 2025 para la incorporación de investigadores/as de excelencia en Aragón.
El patronato de esta entidad, adscrita al Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades, en su sesión 3/2025, de 17 de julio, ha acordado la contratación de nueve nuevos investigadores/as ARAID
para que desarrollen su carrera científica en Aragón y contribuyan a reforzar la I+D+i en nuestro territorio.
A la convocatoria 2025 se presentaron 42 solicitudes, desde veinte centros de la comunidad, con una participación femenina del 31% y una alta proporción de solicitudes internacionales, de investigadores/as
que se encuentran investigando fuera de Aragón o España y aspiran a trabajar en Aragón.
Tras el proceso de selección externa y la fase de entrevista, se enviaron veinte ofertas de contratación de las que finalmente, se incorporarán nueve investigadores/as en distintas áreas de conocimiento y
Centro de Investigación según se detalla a continuación:
* Bojan Novakovic - Centro de acogida: Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) - Área de conocimiento: Tecnologías del espacio y la materia
* Borja Antonio Espejo - Centro de acogida: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC) - Área de conocimiento: Ciencias de la computación, inteligencia artificial y ciberseguridad
* Carlos Álvarez - Centro de acogida: Universidad de Zaragoza, Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (IA2, UZ) - Área de conocimiento: Biotecnología y tecnologías agroalimentarias
* Carlos Anerillas - Centro de acogida: Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) - Área de conocimiento: Tecnologías médicas y terapias avanzadas
* Daofeng Mei - Centro de acogida: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Carboquímica (ICB-CSIC) - Área de conocimiento: Descarbonización industrial y transición energética
* Javier Fernández Pato - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC) - Área de conocimiento: Ciencias de la computación, inteligencia artificial y ciberseguridad
* Mónica Marro - Centro de acogida: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA - CSIC) - Área de conocimiento: Tecnologías cuánticas, tecnologías fotónicas y microelectrónica
* Samrana Kazim - Centro de acogida: Universidad de Zaragoza, Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A-UZ) - Área de conocimiento: Tecnologías cuánticas, tecnologías fotónicas y microelectrónica
* Sergio José Sanabria - Centro de acogida: Universidad de Zaragoza, Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A-UZ) - Área de conocimiento: Tecnologías médicas y terapias avanzadas
La información sobre las líneas de investigación de los investigadores será accesible cuando se incorporen en la sección: https://www.araid.es/es/investigadores/por_area
(Puede consultar el archivo adjunto)
Fundación ARAID